
Bueno, la cosa es así: vamos a hacer un ciclo de conciertos en El Tartamudo café durante el mes de abril, tocando versiones levemente distintas de nuestro repertorio y también canciones de autores uruguayos como Leo Masliah, La hermana menor, Fernando Cabrera, Eduardo Mateo y algunos otros. La entrada sale 300 pesos. Hay pocos lugares. La cita es para el viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de abril a las 22:30. El lugar es en 8 de Octubre y Berro, a la salida del túnel.
27 comentarios:
disculpen que me meta pero el arte es muy agradable como para dejarlo afuera del post,
saludos.
hola!
no sos vos, soy yo.
buenas,
ta bravo che, cada vez sube mas el cash!
se complica pero sin dudas que vale la pena.
me gustaria saber como es que surge el tema de los precios de las entradas.
saludos
oferta y demanda, querido. La excelente calidad de un producto que ya conocemos mas la promesa de algo diferente, multiplicado la cantidad de personas que entran en el tarta, dividido los que son para repartir, restando los insumos para esa noche y algunos pasajes de Buque en first class
será cuestión de pasarse un par de semanas a fideos con aceite y queso...
¡nos vemos¡
evero, evero, uno siempre ve su camino, pero, es asi....
igual los pasajes en first class estan de sobra, jeje...
fideos con queso pa todo el mundo, y a otra cosa
Dr Inconforme
no vio el precio del queso, Dr?
si es verdad, fideo solo y polenta con pajaritos.. jeje
Dr Inconforme
Pense que habia dejado un comentario,pero no.Voy a uno seguro,a mas ya se complica,son 300 pesitos y estamos en plena malaria.
Y ya lo dijeron, a moñitas se vivira en abril.
Ni hablar que sustancias 0,no da el presupuesto
Hola amigos quería comentar acerca del valor de la entrada aunque Frank se ha acercado bastante a la situación: el tema no es tan complejo de discernir, solamente piensen en la cantidad de gente que entra en el tartamudo, los precios que también nosotros manejamos: porque cuando vas a ver a BM sabés que el sonido es bueno y que las luces tb, y eso cuesta dinero aunque sea en El Tartamudo, tocamos más de hora y media por lo general, amén de hacer shows puntuales que intentamos difieran entre sí y tengan un concepto y para eso se debe ensayar y ensayar también cuesta plata, lo que les quiero decir es que si quieren vernos gratis también hemos hecho toques sin cobrar, algo que supuestamente iría en desmedro de este tipo de shows.
En este caso puntual los $300 son adecuados, el que considere que los vale el show que los pague el que no que se guarde la plata para otra banda u ocasión dicho ésto sin la mínima intención de agredir sino con sinceridad,
saludos,
José.
Banco a José.
Yo no puedo estar porque ando medio "sentido" físicamente, pero da para garpar esto, y no se si hasta más.
Seamos buenos entre nosotros.
Los Buenos dieron hasta grandes shows gratis. No me olvido el de la facultad de ingenieria años tras (2008?), con el escudo arriba. Magia y nadie dijo nada...
Ya que estoy, me sorprendió ver en este país que salieron críticos musicales, de iluminacion y hasta de treble T-bass de abajo de las piedras luego del gran concierto de los Guns N' Roses. Basta...
Por favor... lo dijo Emir R. Monegal y el que corta la mortadela en el almacén cerca de casa: "Uruguay, país del mejor deporte, el de tocar de oído sobre todo".
no se puede cuestionar el valor que un artista le da a su arte, si lo vale y podes lo pagas y si no esperas la próxima.
Dr Inconforme
nos vemos ahi.
pd: ayer ojos muy bueno, lastima que despues de la pausa la hicieron muuuy corta.
Yo lamentablemente sólo voy a poder ir a una. El resto de la guita lo tengo que separar para el toque de Jonathan Richman
no se queden sin nada, che; que no les corten el gas por dios! A ver si alguno de estos rockers después nos presta un primus para calentar el café con leche. Una buena idea seria, (máxime ahora que han prohibido al SUN) que los CDs vengan con un sistema eléctrico para calentar agua; quizás el arte interior podría ofrecer una guía de alimentación saludable, con recetas económicas, como las que ofrece el MSP, o que las entradas a los shows ofrezcan como consumición un alimento no perecedero; así guardamos para el invierno, ya que insisten en despellejarnos.
(además de que se estaría ofreciendo dura resistencia a la descarga ilegal de música, claro esta)
che que buena banda hablan por la espalda...
No quiero ser muy crítico, pero debo reconocer que me fui con una sensación ambigua la noche del sábado. Por un lado la inmensa alegría de escuchar las letras de algunos de mis músicos favoritos en boca (y instrumentos) de otros de mis músicos favoritos, como ser Masliah, Cabrera, Mateo y el viejo Cuarteto de Nos. Ésto sumado a la música que esperaba escuchar, los clásicos, y lo nuevo... que siempre llena.
Ahora voy a lo malo. Luego de gastar unos elevados 300 pesos que te digan al llegar "tenés reserva?, no? entonces te queda aquella mesa atrás de la columna" me pareció espantoso. Capaz fui gil por no leer en la entrada lo de las reservas pero igual es una falta de respeto que te cobren 300 pesos por estar en un sillón desde el cual ni siquiera se ven los músicos (por suerte no fue mi caso). Peor gente que ni siquiera tenía lugar para estar sentado. Si el ámbito era de mesitas, no podés tener gente parada, porque tapa a la gente sentada de las mesitas. No se con quien enojarme si con la gente que se paraba adelante de las mesas tapando a todos los de atrás o con el que les vendió entradas sabiendo que no tenía sillas.
Por último la ya conocida eterna crítica (discutible) a los "poguistas", o los que cantan a los gritos tapando la banda.
Finalmente y ya siendo ladilla, Pedro sin voz, y un sonido que - al menos desde donde estaba yo - dejaba mucho que desear.
Que bueno lo de los Buenos ayer che, la verdad, muy bueno. Bueno, los dejo...
feliz domingo el de ayer.
hermoso.
Es entendible lo que plantea Rafael. No se cuántas entradas habrán vendido pero la cueva del Tarta es chiquita, y hay un espacio que queda bien arrinconado. Yo fui el sábado, hice una previa bastante entretenida por lo que llegue a eso de las 2 y pico de la matina, de los Buenos quedaba solo la voz disfónica de uno de los mozos, Dionisio, un master el negro. Dijo que el toque fue un despelote, pero claro, a el no le habían cobrado tres gambas por ir; es mas, le habían llevado a los buenos a su trabajo, ¿que iba a decir?
Alguien tiene algún material del finde en el tarta?
Salut
Che, que bueno que estuvo el tema de Cabrera.
Alguien lo grabo??
Estabamos todos tan colgados?
Rafael, estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo fui el viernes, con reserva, y se olvidaron de reservarme mesa. Nunca me lo dijeron pero nos avivamos porque nos mandaron para las mesas de atrás de la columna. Por suerte alguien nos dejo sentarnos en su mesa, más cerquita, pero también entiendo que eso fue una desprolijidad si estamos hablando de una entrada de 300 pesos.
Lucía, hay video del tema de cabrera, si estamos hablando de "Por ejemplo" que al menos fue ese el que hicieron el viernes. En breve lo vamos a subir al espacio de buenos muchachos en FB, no se me ocurre otra forma de hacérselos llegar.
No sé quién administra Monos en la mesa pero cualquier cosa encantada de pasarles lo que tengo.
Saludos!
Por ejemplo (Fernando Cabrera) por los Buenos: http://www.youtube.com/watch?v=OzW8wWfLjfQ
Gracias!
Si, yo fui el sábado y tocaron el mismo tema de Cabrera. Estuvo buenisimo
Con respecto a lo de las mesas, lo ideal hubiera sido poner tantas mesas como gente, o no poner mesas.
Salut
Publicar un comentario